Retenes de migración en 2025 en Virginia: cómo protegerse

Los retenes de migración, las redadas y las detenciones de migrantes se han intensificado dramáticamente en Virginia durante 2025. Así, se ha creado un clima de temor e incertidumbre en la comunidad latina.

Según datos recientes del New York Times, los arrestos migratorios en el estado han aumentado exponencialmente comparado con 2024, con cerca de 3000 personas detenidas solo en los primeros seis meses del año. Un reporte de WRIC News compara la población de migrantes detenidos en el centro de detenciones de Farmville, donde la población en febrero del 2024 era de 184 migrantes, y concluye que en febrero del 2025 la cifra aumenta a 446 migrantes.

En el mismo centro la diferencia de migrantes detenidos de un año a otro fue de 262 migrantes detenidos. Esto indica una escalada sin precedentes en las deportaciones. Este artículo le proporcionará la información necesaria para entender, prevenir y responder a los retenes y redadas migratorias, con información como:

  • El contexto político y legal detrás del aumento de operativos.
  • Cómo identificar y evitar retenes de migración.
  • Cómo saber dónde hay retenes de migración.
  • Sus derechos fundamentales durante un encuentro con autoridades.
  • Estrategias comprobadas para protegerte durante redadas.
  • Recursos confiables para mantenerse informado y obtener ayuda legal.

Aumento histórico de redadas y retenes en Virginia: Causas y Consecuencias

Virginia se ha convertido en un epicentro de la aplicación de leyes migratorias bajo la actual administración del presidente Trump. Para lograr su objetivo de deportar inmigrantes y reducir la población con ascendencia de ciertos países, tanto el poder ejecutivo como el legislativo han realizado acciones sin precedentes.

  • Programa 287(g) expandido: al menos 13 oficinas del sheriff en Virginia han firmado acuerdos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) permitiendo que policías locales realicen funciones de inmigración. Condados como Alleghany, Campbell y Loudoun ahora comparten automáticamente datos de cárceles con ICE. Al menos otras siete agencias de sheriff de Virginia tienen tratados pendientes de ser firmados. Estas colaboraciones permiten a los agentes de policía de estos condados a revisar el estatus migratorio y compartir la información de las personas que detienen con ICE. Además, ahora tendrán el poder y la obligación de llevar a cabo detenciones migratorias en nombre de ICE.
  • Patrulla Fronteriza en Interiores: aunque técnicamente limitados a 100 millas de fronteras, los agentes de Border Patrol tienen el poder de realizar detenciones o retenes. Usted puede encontrar el mapa de retenes de migración en estados unidos aquí.

Cambios radicales en prioridades de deportación

Aunque en la retórica de Donald Trump como candidato se hablaba de deportar a inmigrantes criminales. En la actualidad, las leyes y los cambios a las políticas migratorias atacan a todos los inmigrantes sin documentos, sin importar sus antecedentes penales.

Existen reportes de que algunos inmigrantes que están en procesos legales para obtener asilo o estatus de refugiados o que sí tienen sus documentos en orden han sido detenidos por ICE. 

  • Todos los indocumentados son prioridad de deportación, sin importar tiempo en EE.UU., lazos familiares o contribuciones comunitarias.
  • Operativos como Operation Northern Virginia han resultado en más de 200 arrestos solo en junio de 2025. 
  • Los agentes de inmigración clasifican a los detenidos como criminales, pero la realidad es que en la mayoría de los casos no se ha llevado el debido proceso para determinar si son o no criminales.

Impacto de la Ley Laken Riley

Tras un caso mediático donde un inmigrante asesinó a una joven, esta ley fue aprobada para facilitar la detención de migrantes. Esta ley ordena la detención automática de cualquier indocumentado acusado, no necesariamente convicto, de un delito.

Las consecuencias de esta ley son redadas como el incidente en Chesterfield, donde inmigrantes fueron detenidos dentro de una cohorte de inmigración. Consecuencias para la Comunidad:

  • Miedo a denunciar crímenes: menos reportes de violencia doméstica en comunidades latinas.
  • Evitación de servicios esenciales: familias omiten atención médica y reportes policiales por temor a deportación.

Retenes vs. redadas

Los retenes de inmigración y las redadas son eventos que pueden generar confusión al parecer lo mismo. Entender ambos conceptos y sus diferencias puede ayudarle a prepararse y hacer un plan en caso de enfrentarse a uno u otro. Aquí le compartimos las diferencias entre estas dos formas de operativos migratorios:

Retenes de migración (Checkpoints)

Un retén de migración, también llamado checkpoint o punto de control, es un operativo donde agentes de la patrulla fronteriza detienen vehículos o peatones para verificar estatus migratorio. Estos retenes solo pueden establecerse dentro de una distancia máxima de 100 millas de la frontera.

A diferencia de las redadas, que son operativos sorpresa en hogares o lugares de trabajo, los retenes suelen ser temporales y en vías públicas. ¿Cómo funcionan?

  1. Ubicación estratégica: Se instalan en carreteras principales, cerca de zonas con alta población migrante.
  2. Preguntas básicas: los agentes pueden preguntar sobre su ciudadanía o estatus migratorio.
  3. Revisión de documentos: si no tiene una identificación válida, podrían detenerlo para una verificación más profunda.

Si usted se pregunta dónde hay puntos de chequeo de inmigración en Estados Unidos, puede utilizar los recursos del Cato Institute y de la propia Patrulla Fronteriza (Border Patrol). Sin embargo, si usted se pregunta “¿dónde hay retenes de migración cerca de mi?”, y vive en Virginia, lo más seguro es que no encuentre retenes.

Aunque la patrulla fronteriza sí tiene el poder para establecer retenes migratorios en Virginia, no ha establecido retenes de migración en el 2025 en el estado. El trabajo de detenciones de inmigrantes en Virginia ha sido realizado en su mayoría por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, que ahora colabora con los sheriffs de distintos condados.

Redadas de ICE

Las redadas sí son comunes en Virginia y ahora pueden ser realizadas por agentes de ICE, y agentes de policía local en los condados que han firmado acuerdos con esta agencia.

  • Quién las realiza: agentes de Immigration and Customs Enforcement y agentes de policía.
  • Dónde: hogares, lugares de trabajo, espacios públicos
  • Tácticas:
    • Operativos sorpresa temprano en la mañana
    • Uso de bases de datos para ubicar objetivos específicos
    • Cooperación con empleadores

Cambios legales en 2025 que Debes Conocer

Además de la colaboración entre las agencias de Sheriff y ICE, el gobierno federal ha impulsado varias reformas legislativas y órdenes ejecutivas que afectan a los inmigrantes en todo Estados Unidos. Entre ellas:

  1. Proteger al Pueblo Americano contra la Invasión
    Esta orden ejecutiva firmada por el presidente Trump permite:
    Deportaciones Exprés Ampliadas: ahora aplican en todo el territorio nacional, no solo cerca de fronteras.
    Castigos a Ciudades Santuario: retiro de fondos federales a ciudades o estados que no cooperen con ICE.
    Restricción de beneficios humanitarios: se eliminan las protecciones que los migrantes en busca de estatus de refugiados o asilo político solían obtener.
  2. Emergencia Nacional en la Frontera Sur
    Esta orden ejecutiva permite utilizar el presupuesto militar y distintas ramas militares para labores relacionadas con la inmigración dentro del país. Esto implica que ahora militares pueden participar en redadas de inmigración.
  3. Ley Laken Riley
    Esta ley aprobada por el congreso, elimina el debido proceso. De ahora en adelante, cualquier inmigrante acusado de un delito, sin que se lleve a cabo un juicio o se demuestre su culpabilidad, será detenido.
  4. Registro Nacional de Inmigrantes 2025
    Esta nueva y controversial política del USCIS exige que todos los inmigrantes, sin importar su estatus migratorio y cómo entraron al país, se registren a partir de abril 2025:
    Requisito: todos los inmigrantes deben registrarse en USCIS.
    Penalidades: multas y/o seis meses de cárcel por no cumplir el registro.
    Controversia: organizaciones de derechos humanos advierten que esto facilita deportaciones masivas.
  5. Proteger el significado y valor de la ciudadanía
    Otra orden ejecutiva con un impacto sin precedentes en los Estados Unidos pretende eliminar el derecho a ser ciudadano Americano por el simple hecho de haber nacido en el territorio. Esta orden ejecutiva ha sido detenida por distintos jueces, pero las últimas declaraciones de la Suprema Corte de Justicia parecen darle más poder al presidente. Por lo que es probable que se reanuden los esfuerzos de quitar el derecho a la ciudadanía a los hijos de inmigrantes no naturalizados.

Sus derechos durante un retén o redada en un lugar público

Todas las personas en Estados Unidos tienen derechos fundamentales protegidos tanto por la constitución como por leyes internacionales. En caso de ser detenido por ICE o la policía, en un retén de inmigración o redada, todas las personas, sin importar su estatus migratorio, tienen derecho a:

  1. Derecho a permanecer en silencio
    • Frase clave: «Ejercito mi derecho a no responder sin mi abogado»
    • No está obligado a revelar su estatus migratorio
    • El silencio no puede ser usado en su contra
  1. Derecho a Negarse a Registros
    • Agentes necesitan:
      • Su consentimiento o
      • Una orden judicial válida
    • Puede decir: «No consiento a que revisen mi vehículo»
    • Si los agentes tienen una orden judicial firmada por un juez, si tienen derecho a entrar a su casa o a su vehículo.
  1. Derecho a Grabar el Encuentro
    • Es legal grabar agentes en espacios públicos en Virginia
  1. Derecho a un Abogado
    • Exija: «Quiero hablar con mi abogado antes de responder»
    • No firme ningún documento sin asesoría legal.
    • Los inmigrantes tienen derecho a un abogado en sus procesos migratorios legales. Sin embargo, el estado no tiene la obligación de proporcionar un abogado de forma gratuita. Para proteger sus derechos, es esencial contar con el apoyo de sus abogadas de inmigración.

Es posible que usted tenga derechos que no conoce o no ha ejercido. No se espere a estar en una situación de emergencia para conocer las opciones legales que tiene a su disposición.

Contacte lo antes posible a sus abogadas de inmigración para que le brinden una asesoría sobre las distintas formas en que puede regularizar su estatus migratorio o qué hacer en caso de ser detenido.

Cómo protegerse durante una redada de ICE

Las redadas de ICE pueden suceder en distintos lugares. Usted tiene más protecciones y derechos si la redada ocurre en su hogar, o su vehículo a que sí ocurre en un lugar público.

Si ICE llega a su hogar

  1. No Abra la Puerta:
    • ICE necesita una orden judicial firmada por juez, no solo formulario I-200 de detención de ICE. Conozca las diferencias.
    • Pídales que deslicen la orden por debajo de la puerta
    • Verifique:
      • Nombre y dirección correctos.
      • Sello y firma original de un juez.
  1. Comunicación Estratégica:
    • Si hablan por la puerta, diga: «No abriré sin una orden judicial válida».
    • No discuta su estatus migratorio.
  1. Plan de Emergencia Familiar:
    • Designe un «cuidador temporal» para niños.
    • Tenga documentos importantes, actas de nacimiento, récords médicos, en lugar seguro.

Si ICE le detiene en público

  1. Pregunte Directamente:
    • «¿Estoy bajo arresto o puedo irme?», en inglés “Am I under arrest or can I go?”
    • Si no está arrestado, aléjese en silencio.
  1. No Resista Físicamente:
    • Esto puede generar cargos adicionales
    • Diga claramente: «No consiento ser registrado», en inglés “I do not concent to be searched”.
  2. Memorice Información Clave:
    • Número de su abogada de inmigración: 804-626-9529
    • Contacto de emergencia: ______________
    • Su número A#: _____________

Preparación Preventiva

  1. Documentos Seguros:
    • Haga copias de pasaportes, visas y récords médicos
    • Guárdelos con familiar de confianza o abogado
  2. Simulacros Familiares:
    • Practique qué hacer si ICE llega
    • Designe un punto de reunión seguro
  3. Poder Notarial:
    • Documento que autoriza a alguien a tomar decisiones legales por usted si es detenido

Antes de enfrentarse a una emergencia, consulte a las Abogadas RVA™ para explorar posibles canales legales para regularizar su situación migratoria.

Protección mediante el conocimiento y la preparación

Las redadas y los retenes de migración representan un desafío real para los residentes de Virginia, pero el conocimiento y la preparación son su mejor defensa. Recuerde estos puntos clave:

  1. Nunca abra la puerta a ICE sin una orden judicial válida.
  2. Guarde silencio y exija un abogado durante cualquier encuentro.
  3. Utilice tecnología y redes comunitarias para evitar retenes o redadas.
  4. Prepárese con anticipación con documentos y planes familiares.
  5. Consulte a sus abogadas de inmigración para explorar posibles vías de regularizar su estatus migratorio antes de una emergencia.

Si usted es una persona inmigrante que vive en Estados Unidos, es posible que se enfrente a las redadas y los retenes de migración. Por esta razón es necesario prepararse y explorar vías legales lo antes posible.

Las Abogadas RVA™  hemos ayudado a familias hispanas a navegar el complejo sistema migratorio. No espere hasta una crisis migratoria. Contáctenos hoy mismo para evaluar sus opciones legales. Su futuro y el de su familia merecen la mejor protección posible.

Si este contenido le resultó interesante, le recomendamos seguir con:

Chatee con nosotras
¡Evaluamos su caso gratuitamente!

Cuéntenos sobre su situación y nuestro equipo se pondrá en contacto con usted muy pronto.