Si usted o un ser querido enfrenta una acusación criminal en Estados Unidos, es fundamental entender qué es una felonía en Estados Unidos y por qué esta categoría puede tener consecuencias graves, especialmente si no es ciudadano.
Las felonías representan los delitos más serios en el sistema legal estadounidense. Pueden implicar más de un año de prisión, dejar antecedentes permanentes y generar consecuencias migratorias que ponen en riesgo su estatus.
Según la Oficina de Estadísticas de Justicia (BJS, por sus siglas en inglés), más del 90 % de las condenas por delitos graves se resuelven con acuerdos de culpabilidad, sin juicio. Esto significa que muchas personas se declaran culpables sin conocer las implicaciones legales y migratorias.
Distinguir entre una infracción menor y una felonía puede ser clave para mantener una visa, solicitar residencia o evitar la deportación.
En este artículo, Las Abogadas RVA ™ le explicamos qué es una felonía en Estados Unidos, sus consecuencias legales y migratorias, y por qué es esencial comprender esta distinción si usted forma parte de la comunidad inmigrante.
¿Qué significa felonia?
En el sistema penal de Estados Unidos, entender qué significa felonía no es un detalle técnico más, en realidad puede marcar la diferencia entre permanecer con su familia o enfrentar la deportación.
El término proviene de la tradición legal inglesa y se utiliza en EE.UU. para identificar los delitos más graves, como homicidio, agresión con arma o tráfico de drogas. Los delitos se clasifican en tres niveles: infracciones, delitos menores y felonías.
Aunque la terminología puede variar según el estado, la felonía es la categoría más severa y suele conllevar más de un año de prisión. Estas condenas, incluso cuando forman parte de un acuerdo o plea bargain, pueden tener efectos migratorios considerables.
Muchas personas, especialmente inmigrantes, se declaran culpables sin comprender a fondo la categoría del delito cometido, sus implicaciones legales o migratorias. Algunas felonías, como tráfico de drogas, fraude con agravantes o ciertos actos de violencia doméstica, se consideran felonía agravada, lo que puede llevar a deportación inmediata, detención obligatoria y pérdida del derecho a fianza.
¿Qué es felonía en español y en qué se diferencia de otros delitos?
Una felonía es una categoría legal que abarca los delitos más graves en el sistema de justicia de Estados Unidos. Para muchas personas hispanohablantes, comprender qué es felonía en español puede ser complicado, ya que en varios países de América Latina no existe un término legal equivalente.
En general, los delitos en Estados Unidos se dividen en tres categorías:
- Infracción (infraction)
Faltas menores, como violaciones de tráfico o consumo público de alcohol. No se consideran delitos penales y se sancionan con una multa. - Delito menor (misdemeanor)
Conductas ilegales, pero de menor gravedad. Incluyen alteración del orden público, robo menor o conducir bajo los efectos del alcohol por primera vez. Las penas pueden ser de hasta un año de cárcel, usualmente en instalaciones locales. - Felonía (felony)
Delitos graves como violencia armada, abuso sexual, robo con violencia o tráfico de drogas. Conllevan penas superiores a un año y pueden implicar consecuencias migratorias permanentes.
Estas categorías varían según el estado, pero desde el enfoque migratorio, la diferencia entre un delito menor en Estados Unidos y una felonía puede tener efectos serios: pérdida de elegibilidad para la residencia, cancelación de permisos o incluso deportación automática.
Conocer la categoría exacta de una acusación es esencial antes de aceptar cualquier cargo. En los siguientes apartados explicaremos por qué.
Clasificación de las felonías: ejemplos, delitos y penalizaciones
En Estados Unidos, las felonías se clasifican según su gravedad, generalmente desde la clase A (más severa) hasta la clase E o F (menos graves), dependiendo del estado. Esta clasificación define tanto la pena penal como sus consecuencias civiles y migratorias.
A continuación, se presentan felonías, ejemplos, delitos por clase:
- Clase A: homicidio en primer grado, violación, secuestro. Sus penas son cadena perpetua o pena de muerte.
- Clase B: tráfico de drogas, robo armado, agresión con arma. Las penas van de diez a 25 años de prisión.
- Clase C: fraude financiero a gran escala, abuso sexual agravado. En estos casos las penas contempladas van de entre cinco y diez años de prisión.
- Clase D o E: robo con reincidencia, posesión ilegal de armas, daños a propiedad. Tiene penas de uno a cinco años de prisión.
En el ámbito migratorio, delitos considerados felonia agravada, como tráfico de drogas, lavado de dinero o fraude mayor a 10 000 dólares, pueden causar deportación inmediata, sin defensa ni posibilidad de petición de refugio. Incluso si la sentencia es suspendida, las consecuencias migratorias siguen vigentes.
En cuanto a cuánto dura una felonía, suele ser permanente en el historial penal. En Virginia, no se permite eliminar antecedentes por felonías con condena, salvo en casos muy concretos, como cuando la persona fue absuelta, los cargos fueron desestimados o hubo error de identidad.
En 2021, Virginia aprobó una reforma que permite el sellado automático de ciertos tipos de delito menor en Estados Unidos no violentos, como hurto menor, conducir sin licencia válida o trespassing. Esta medida no aplica a felonías, según lo establecido en la SB1339 (Clean Slate Act), aún en fase de implementación.
Comprender esta clasificación y contar con la orientación de un profesional legal es fundamental, ya que no todos los delitos se interpretan igual bajo la ley migratoria.
Consecuencias legales, civiles y sociales de tener una felonía
Tener una felonía en su historial penal puede afectar muchas áreas de su vida, incluso después de cumplir una condena. Las consecuencias van más allá del tiempo en prisión y pueden ser permanentes sin el acompañamiento legal adecuado.
Desde el ámbito legal, una condena por felonía suele implicar la pérdida del derecho al voto, la prohibición de portar armas y la inhabilitación para servir como jurado. Estas restricciones varían según el estado. En Virginia, por ejemplo, los derechos civiles no se restablecen automáticamente tras cumplir la pena; deben solicitarse directamente al gobernador a través de la Oficina de la Secretaría de la Mancomunidad.
A nivel laboral, las personas con antecedentes enfrentan obstáculos para acceder a empleos públicos, licencias profesionales o vivienda. También pueden quedar fuera de programas de asistencia social, becas o subsidios federales.
En el entorno familiar, los antecedentes penales afectan la estabilidad económica y migratoria del hogar. Esto repercute directamente en los menores en Estados Unidos, sobre todo cuando el adulto con antecedentes es el principal sustento. En procesos de custodia, inmigración o beneficios sociales, una felonía puede jugar en contra ante tribunales o agencias.
Por todo esto, entender las implicaciones de una felonía antes de aceptar un cargo o acuerdo es clave, especialmente si no es ciudadano estadounidense.
Cómo afecta una felonía a su estatus migratorio en Estados Unidos
En materia migratoria, no todas las felonías tienen el mismo impacto. Algunas pueden provocar deportación automática, sin acceso a defensa ante un juez. Este riesgo aumenta si se trata de una felonía agravada, categoría que incluye delitos como tráfico de drogas, violencia doméstica con lesiones, fraude por más de 10 000 dólares o porte ilegal de armas por un inmigrante no autorizado.
También existen delitos de bajeza moral, conocidos como crimes involving moral turpitude (CIMT). Aunque su definición no es clara, suelen abarcar robo, perjurio, agresión con intención de causar daño o abuso con agravantes. Una condena por estos delitos puede generar inadmisibilidad, es decir, impedirle solicitar una visa, residencia permanente o ciudadanía, incluso si ya reside legalmente en el país.
Además, no todas las felonías violentas son las más graves desde el punto de vista migratorio. Algunos delitos no violentos, como fraude o evasión fiscal, pueden considerarse felonía agravada bajo la ley migratoria, aunque no lo sean penalmente a nivel estatal. Esto ha llevado a muchas personas a enfrentar deportación sin comprender el alcance legal de sus cargos.
Respecto a si se puede quitar una felonía del historial, las opciones son muy limitadas. La ley migratoria no reconoce el expungement como defensa en la mayoría de los casos. La recomendación es que cada situación sea evaluada por un abogado especializado en inmigración y defensa penal.
¿Se puede quitar una felonía de su historial?
Una de las preguntas más comunes entre personas con antecedentes penales es si se puede quitar una felonía del historial. Legalmente, esto se conoce como expungement o sellado de antecedentes. La posibilidad depende del estado y del tipo de delito.
En la mayoría de los estados, no se permite eliminar una felonía si hubo condena, excepto cuando la persona fue absuelta o los cargos fueron desestimados. En Virginia, esta restricción se mantiene. Algunos estados como California, Utah y Pennsylvania han avanzado en leyes de Clean Slate, pero rara vez aplican a felonía agravada.
Existen otras alternativas como el indulto, la clemencia o la conmutación:
- El indulto es una exoneración total otorgada por un gobernador o el presidente.
- La clemencia puede reducir o eliminar ciertas consecuencias civiles o migratorias.
- La conmutación de sentencia disminuye el tiempo de condena, pero no borra el delito.
Un ejemplo reciente es la Clean Slate Act de Virginia, que permite sellar ciertos delitos menores no violentos si se cumplen requisitos de tiempo y no reincidencia. No aplica a felonías con condena, pero la legislación sigue evolucionando.
Aunque las consecuencias de una felonía pueden ser permanentes, hay herramientas legales para mitigar su efecto en trámites de empleo, vivienda o solicitudes migratorias, donde las autoridades analizan todo el historial antes de tomar decisiones sobre el estatus. Consultar con especialistas es necesario para saber si su caso califica para alguna de estas vías.
4 preguntas frecuentes sobre felonías
- ¿Una felonía impide obtener la ciudadanía?
En muchos casos, sí. Una condena por felonia agravada puede volver a una persona “inadmisible” o “deportable”, lo que impide solicitar la ciudadanía. Incluso si no es agravada, el historial penal puede afectar el requisito de “buen carácter moral”. Cada caso debe evaluarse cuidadosamente, ya que en algunos, un abogado podría argumentar rehabilitación o factores atenuantes. - ¿Puedo salir del país si tengo antecedentes?
Tener antecedentes por felonía puede poner en riesgo su reingreso. Aunque cuente con visa o residencia, las autoridades migratorias revisan el historial antes de autorizar la entrada. En ciertos casos, salir del país puede activar una revisión o un proceso de deportación. Si tiene dudas sobre su récord y estatus migratorio, conviene buscar orientación legal antes de viajar. - ¿Cuánto tiempo permanece una felonía en mi récord?
En la mayoría de los estados, incluido Virginia, una felonía permanece de forma permanente en el historial penal, salvo excepciones como el expungement cuando los cargos fueron desestimados. Si se pregunta cuánto dura una felonía, la respuesta suele ser: toda la vida, salvo que exista una vía legal para eliminarla, lo cual no es común. - ¿Qué pasa si era menor de edad cuando cometí el delito?
En el caso de menores en Estados Unidos, los antecedentes se gestionan dentro del sistema de justicia juvenil. Sin embargo, si el delito fue grave, pueden juzgar al menor como adulto, con consecuencias permanentes. Algunos estados permiten sellar esos antecedentes al alcanzar cierta edad, pero no es automático ni está garantizado. Esto puede seguir afectando su situación migratoria o legal actual.
No enfrente acusaciones sin apoyo legal: infórmese y protéjase
Una felonía puede tener consecuencias duraderas que van más allá de una sentencia penal. Afecta derechos civiles, oportunidades laborales, beneficios sociales y, especialmente, el estatus migratorio de quien la enfrenta.
Entender su clasificación, sus efectos y las limitadas opciones para limpiar el historial penal es importante para protegerse legalmente. Existen profesionales que pueden acompañarle según su situación específica.
Saber exactamente qué es una felonía en Estados Unidos puede marcar la diferencia entre perder derechos migratorios o conservar la posibilidad de vivir con estabilidad. Si usted o un ser querido enfrenta una acusación por felonía, contar con abogadas expertas en inmigración puede ayudarle a tomar decisiones informadas y proteger su futuro.
Si este contenido le resultó interesante, le recomendamos seguir con: