Entender qué es asilo político en Estados Unidos puede abrirle la puerta a una nueva vida. Para miles de personas que huyen de la violencia, la persecución o la injusticia, el asilo representa mucho más que un trámite: es una esperanza real de vivir en libertad y con dignidad.
Si este es su caso o el de alguien cercano, informarse sobre cómo funciona el proceso puede marcar la diferencia entre vivir con miedo o comenzar una nueva vida con respaldo legal. En el año fiscal 2023, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) recibió alrededor de 457 200 solicitudes de asilo afirmativo, lo que representa un aumento del 89 % respecto al año anterior.
Si sumamos las solicitudes afirmativas y defensivas, la cifra asciende a más de 945 000 solicitudes registradas, según datos de USAFacts. Estas estadísticas reflejan una realidad: cada vez más personas ven en el asilo una vía viable y necesaria para reconstruir sus vidas.
Para muchos migrantes latinos, Estados Unidos representa un refugio seguro frente a las crisis humanitarias que enfrentan en sus países de origen.
Y aunque existen distintos caminos legales para acceder a esa protección, el asilo político es uno de los más importantes.
En este artículo, Las Abogadas RVA™ le explicamos en detalle qué es asilo político en Estados Unidos, quién califica y cuáles son los pasos para solicitarlo.
¿Qué es el asilo político en Estados Unidos?
El asilo político es una forma de protección legal ofrecida a personas que no pueden o no quieren regresar a su país de origen debido a un temor fundado de persecución.
Este temor debe estar relacionado con al menos uno de los cinco motivos reconocidos internacionalmente:
- Raza
- Religión
- Nacionalidad
- Opinión política
- Pertenencia a un grupo social determinado
Esta forma de protección está consagrada en el derecho internacional bajo la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y el Protocolo de 1967, a los que Estados Unidos está adherido.
En el contexto estadounidense, el asilo puede ser solicitado por personas que se encuentran físicamente presentes en el país o en un punto de entrada (como aeropuertos, fronteras o puertos marítimos) y que demuestran que cumplen con la definición de refugiado establecida por la ley.
Al ser aprobado, el solicitante obtiene varios beneficios fundamentales:
- Permanecer legalmente en los Estados Unidos.
- Solicitar un permiso de trabajo (EAD).
- Acceder a servicios sociales básicos.
- Solicitar el estatus de residente permanente legal (Green Card) después de un año de haber sido otorgado el asilo.
- Solicitar el asilo para ciertos familiares inmediatos, como cónyuge e hijos menores de edad.
Además, el proceso incluye salvaguardas para evitar la deportación del solicitante mientras se revisa su caso, incluso en procedimientos de remoción ante tribunales de inmigración.
Entre los grupos sociales frecuentemente reconocidos por los tribunales de inmigración están:
- Personas LGBTQ+, especialmente en países donde la homosexualidad está penalizada o socialmente perseguida.
- Víctimas de violencia doméstica extrema o estructural, cuando el estado no brinda protección efectiva.
- Personas perseguidas por pandillas criminales, en contextos donde el estado ha fallado en proporcionar seguridad.
El asilo político en Estados Unidos representa una vía vital de protección para quienes enfrentan amenazas graves en sus países de origen.
Comprender sus fundamentos y beneficios es el primer paso para ejercer este derecho con seguridad y esperanza.
Diferencia entre asilo político y refugio
Aunque a menudo se usan como sinónimos, asilo político y estatus de refugiado son mecanismos distintos en el marco migratorio estadounidense, con diferencias clave en el lugar de solicitud y proceso administrativo:
Criterio | Asilo político | Estatus de refugiado |
Lugar de solicitud | Dentro de EE.UU. o en un puerto de entrada | Desde el extranjero, generalmente a través del ACNUR |
Autoridad responsable | USCIS / Corte de Inmigración (EOIR) | Departamento de Estado en coordinación con ACNUR |
Proceso | Puede ser afirmativo (voluntario ante USCIS) o defensivo (como defensa ante deportación) | Preselección fuera de EE.UU. y entrevista antes de admisión |
Límite anual | No tiene un tope numérico legal | Sí: hasta 125 000 refugiados en el año fiscal 2024 según el plan presidencial |
Plazo de solicitud | Generalmente debe presentarse dentro del primer año de llegada al país | Puede ser solicitado antes de entrar a EE.UU. |
Ambos procesos otorgan protecciones similares una vez aprobados, como el permiso de trabajo, posibilidad de solicitar la residencia permanente y el derecho a reunificación familiar.
Sin embargo, el proceso de refugio tiende a ser más lento, debido a la colaboración internacional y las verificaciones de seguridad fuera del territorio estadounidense.
Tipos de asilo político en Estados Unidos
El asilo político en Estados Unidos es una protección legal que se otorga a personas que han huido de su país de origen debido a persecución o un temor bien fundado de persecución.
La ley de inmigración estadounidense contempla dos principales vías para solicitar asilo: asilo afirmativo y asilo defensivo. Ambos procesos son distintos en su enfoque, procedimiento y contexto legal, aunque comparten los mismos requisitos de elegibilidad.
Asilo afirmativo
El asilo afirmativo se solicita de manera voluntaria y proactiva ante USCIS. Este tipo de solicitud no está vinculada directamente con un proceso de deportación. El solicitante debe:
- Estar físicamente presente en los Estados Unidos.
- Presentar el Formulario I-589 dentro de un año desde la fecha de ingreso al país.
- Demostrar que ha sufrido persecución o teme persecución futura por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opiniones políticas.
El proceso incluye una entrevista en persona con un oficial de asilo, quien evaluará si el solicitante califica bajo las leyes del asilo. Si se deniega la solicitud, el caso puede ser referido a un juez de inmigración para que sea reconsiderado bajo el proceso defensivo.
Asilo defensivo
El asilo defensivo se solicita como una forma de protección ante un proceso de deportación. Esto ocurre cuando:
- Un solicitante fue detenido en la frontera o dentro del país sin autorización legal.
- Una solicitud de asilo afirmativo fue rechazada por USCIS y remitida a la corte de inmigración.
- La persona ha sido puesta en un proceso de remoción ante un juez del Tribunal de Inmigración, bajo la jurisdicción del Departamento de Justicia (DOJ), específicamente la Oficina Ejecutiva para Revisión de Casos de Inmigración (EOIR).
En este tipo de asilo, el riesgo de ser deportado es inminente si el juez deniega la solicitud. Sin embargo, si se aprueba, el solicitante recibe un estatus legal que le permite vivir y trabajar en Estados Unidos y eventualmente solicitar la residencia permanente.
Diferencias clave entre asilo afirmativo y defensivo
Ambos tipos de asilo ofrecen una vía legal hacia la protección humanitaria, pero implican procedimientos distintos con diferentes niveles de complejidad y riesgo.
Característica | Asilo afirmativo | Asilo defensivo |
Quién lo procesa | USCIS | EOIR |
Momento de la solicitud | Antes de iniciar un proceso legal | Durante un proceso de remoción/deportación |
Audiencia ante juez | No, salvo que se niegue la solicitud | Sí, obligatoriamente |
Detención | Generalmente no | El solicitante puede estar detenido |
Posibilidad de apelación | Sí, si es referido a corte | Sí, ante la Junta de Apelaciones de Inmigración |
¿Quién califica para asilo político en USA?
No todos los migrantes califican para asilo político en USA. Para ser elegible, debes cumplir con los siguientes criterios:
- Estar físicamente presente en Estados Unidos
- Demostrar un temor creíble de persecución
- Mostrar evidencia de que la persecución está basada en uno de los cinco motivos mencionados
- No tener antecedentes criminales graves o ser considerado una amenaza para la seguridad del país
Estas condiciones están estipuladas bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad y son evaluadas cuidadosamente por USCIS o un juez de inmigración, según el tipo de proceso, ya sea afirmativo o defensivo.
Estatus de Protección Temporal como alternativa
El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es una herramienta humanitaria que ofrece el gobierno de Estados Unidos para proteger a ciudadanos extranjeros cuyo país de origen atraviesa circunstancias que impiden su regreso seguro.
Este beneficio migratorio, aunque temporal y no equivalente al asilo político, puede proporcionar una vía legítima y estable para vivir y trabajar en EE.UU. durante periodos de crisis en el país de origen.
El TPS se otorga a personas originarias de países que enfrentan:
- Conflictos armados internos o internacionales, como guerras civiles.
- Desastres naturales severos, tales como terremotos, huracanes o epidemias.
- Condiciones extraordinarias y temporales, que hagan peligroso el retorno de sus ciudadanos.
El programa está regulado bajo la Sección 244 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, y es administrado por USCIS.
Proceso para solicitar asilo en Estados Unidos
El proceso para solicitar asilo comienza con la presentación del Formulario I-589, que no tiene costo. Es fundamental incluir una narrativa clara y pruebas de persecución.
A continuación los pasos principales que deberían seguirse:
- Preparar y presentar el Formulario I-589
Este es el formulario oficial para solicitar asilo. No tiene ningún costo, pero requiere una descripción detallada de las razones por las que se pide protección. - Entrevista o audiencia
De acuerdo con el caso, si es afirmativo o defensivo, le tocará una entrevista con un oficial de inmigración o una audiencia ante un juez. - Esperar decisión
El tiempo de espera puede variar, desde varios meses hasta algunos años, dependiendo del tipo de solicitud y la carga del sistema. - Solicitar permisos adicionales
Si su caso está en proceso por más de 150 días, puede solicitar un permiso de trabajo (EAD).
Consejos para fortalecer su caso de asilo
- Reúna evidencia concreta: testimonios personales, documentos oficiales, informes de organizaciones de derechos humanos y recortes de prensa pueden fortalecer su solicitud.
- Busque apoyo legal especializado: trabajar con un abogado de inmigración con experiencia en asilo político en USA puede aumentar significativamente sus posibilidades, especialmente si conoce casos de asilo aprobados similares al suyo.
- Actúe con prontitud: presentar su solicitud dentro del primer año de haber ingresado al país es un requisito esencial, salvo en casos de circunstancias extraordinarias.
- Prepárese emocionalmente: la entrevista o audiencia es intensa. Practicar su historia y mantener la coherencia en todos los detalles es clave para demostrar credibilidad.
Para aumentar las probabilidades de éxito y sumarse a los numerosos casos de asilo aprobados, se recomienda presentar la solicitud dentro del primer año en EE.UU., reunir documentación sólida y contar con asesoría legal especializada.
Preguntas frecuentes sobre asilo político en Estados Unidos
- ¿Puedo incluir a mi familia en mi solicitud de asilo?
Sí. Puede incluir a su cónyuge e hijos menores de 21 años que estén con usted en EE.UU. - ¿Qué pasa si me niegan el asilo?
Tiene derecho a apelar o, en ciertos casos, solicitar otras formas de alivio migratorio. - ¿Puedo viajar fuera de EE.UU. durante mi proceso de asilo?
No se recomienda. Si debe salir, necesita solicitar un documento de viaje (Advance Parole), pero salir sin él podría cerrar su caso.
Asilo político en Estados Unidos: su derecho a una vida sin miedo
¿Usted o un ser querido teme regresar a su país por razones de persecución?, es fundamental actuar a tiempo y con la asesoría adecuada. Las Abogadas RVA™ estamos aquí para acompañarlo desde el primer paso.
Si ahora que sabe lo que es asilo político en estados unidos, desea iniciar su proceso, recurra a la asesoría de profesionales. Obtenga orientación legal y aumente sus posibilidades de éxito. Contáctenos hoy y dé el primer paso hacia su protección con el asilo político en Estados Unidos.
Si este contenido le resultó interesante, le recomendamos seguir con: