5 beneficios de un ciudadano americano que pueden cambiar la vida

Los beneficios de un ciudadano americano pueden ser la clave para una vida más segura y con mejores oportunidades en Estados Unidos (EE.UU.). Muchos inmigrantes construyen una vida con Green Card; sin embargo, la ciudadanía ofrece derechos exclusivos que pueden protegerte de problemas legales, mejorar su estabilidad económica y brindarle mayor libertad.

¿Sabía que los ciudadanos estadounidenses ganan hasta un 11 % más que los residentes permanentes y pueden pedir la residencia de sus familiares hasta tres veces más rápido?

Un estudio del Buró Nacional de Investigación Económica (NBER, por sus siglas en inglés) reveló que los ciudadanos tienen mayores oportunidades de empleo y mejores ingresos, ya que pueden acceder a trabajos gubernamentales y programas de capacitación exclusivos.

Además, según el Departamento de Estado, los ciudadanos pueden solicitar la residencia para sus familiares de manera prioritaria. El proceso se acelera hasta tres veces más rápido que los residentes permanentes.

Si usted ha enfrentado dificultades como un accidente, problemas migratorios o incertidumbre sobre su futuro, la ciudadanía le da una protección que la residencia permanente no garantiza. Descubra aquí las cinco principales ventajas de ser ciudadano estadounidense y cómo pueden cambiar su vida:

1. Protección legal absoluta: beneficios de ser ciudadano americano

Uno de los beneficios legales de un ciudadano americano más importantes es la protección total contra la deportación. A diferencia de los residentes permanentes (Green Card holders), quienes pueden perder su estatus legal y ser expulsados del país bajo ciertas circunstancias, los ciudadanos estadounidenses no pueden ser deportados, sin importar su historial o circunstancias.

Esta diferencia es crucial, especialmente para inmigrantes que han sido víctimas de accidentes, enfrentan problemas legales o han sido acusados de delitos menores.

Si bien los residentes permanentes pueden verse obligados a enfrentar procesos de deportación por ciertos errores, la ciudadanía les otorga una protección definitiva y derechos adicionales en el sistema legal de este país.

¿Por qué los residentes permanentes pueden ser deportados?

Según la Sección 237 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), los residentes permanentes pueden ser deportados si:

  • Cometen ciertos delitos graves, como fraude, violencia doméstica o tráfico de drogas (INA § 237(a)(2)).
  • Abandonan su estatus legal al pasar demasiado tiempo fuera de EE.UU. (INA § 237(a)(1)).
  • Se involucran en actividades que representen un riesgo para la seguridad nacional.
  • No notifican cambios de dirección a las autoridades migratorias.

Incluso errores administrativos, como no renovar la Green Card a tiempo o recibir una condena por delitos menores, pueden ser suficientes para iniciar un proceso de deportación contra un residente.

Cómo la ciudadanía le protege contra la deportación

Una vez que obtiene la ciudadanía, ninguna agencia de inmigración puede revocar su derecho a vivir en EE.UU., sin importar su historial o cualquier problema legal que enfrente. A menos que haya obtenido la ciudadanía mediante fraude (lo que podría llevar a un proceso de «desnaturalización»), su permanencia en el país está garantizada de por vida.

Además, los ciudadanos tienen derechos adicionales en el sistema judicial, como:

  • Acceso a representación legal completa en procesos penales.
  • No estar sujetos a detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) por violaciones migratorias.
  • Capacidad de solicitar fianzas más accesibles en caso de arresto.

Estos derechos son especialmente importantes si alguna vez enfrenta una situación legal complicada, como un accidente de tránsito en el que se investigue su responsabilidad o una demanda civil.

2. Más beneficios económicos y apoyo financiero

Uno de los mayores beneficios de ser ciudadano americano es el acceso a una mayor estabilidad económica y a programas de apoyo financiero que no están disponibles para los residentes permanentes. 

Desde mejores oportunidades laborales hasta servicios de salud y acceso a educación, la ciudadanía brinda ventajas que pueden marcar la diferencia en la vida de una persona y su familia.

Si alguna vez ha enfrentado dificultades económicas debido a un accidente, enfermedad, desempleo o discapacidad, ser ciudadano le permite acceder a recursos y programas gubernamentales que pueden ayudarle a recuperarse y mejorar su calidad de vida.

Mejores oportunidades de empleo y salarios

Los ciudadanos estadounidenses tienen mayor acceso a empleos federales, gubernamentales y con mejores beneficios, algo que generalmente está restringido para los residentes permanentes.

De acuerdo con la organización Unidos US, los ciudadanos ganan entre un 8 % y 11 % más que los residentes permanentes en trabajos similares debido a su acceso a oportunidades exclusivas.

¿Por qué los ciudadanos tienen más ventajas laborales?

  • Pueden aplicar a empleos en agencias federales, como el Servicio Postal, Aduanas y Seguridad Nacional.
  • No tienen restricciones en empleos gubernamentales estatales y locales.
  • Son más atractivos para los empleadores, ya que no requieren autorizaciones de trabajo adicionales.

Además, la estabilidad que ofrece la ciudadanía significa que no tiene que preocuparse por renovar su residencia ni por restricciones en ciertos trabajos.

3. Derecho a reunir a tu familia en EE. UU. más rápido

Uno de los beneficios de obtener la ciudadanía americana más valorados por los inmigrantes es la posibilidad de reunirse con sus seres queridos de manera más rápida y segura.

La ciudadanía permite solicitar la residencia permanente para familiares cercanos con prioridad. Reduce significativamente los tiempos de espera en comparación con los residentes permanentes.

Para quienes han sufrido un accidente, una enfermedad o dificultades económicas, tener a su familia cerca representa un apoyo emocional y una estabilidad que puede marcar la diferencia en momentos difíciles.

Derechos para familiares

Según el Centro de Recursos para la Ciudadanía del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), los ciudadanos pueden solicitar la Green Card para:

Familiares inmediatos (sin límite de visas y con procesamiento más rápido):

  • Cónyuge
  • Hijos solteros menores de 21 años
  • Padres (si el solicitante tiene al menos 21 años)

Familiares preferenciales (con cupos limitados y tiempos de espera más largos):

  • Hijos solteros mayores de 21 años
  • Hijos casados de cualquier edad
  • Hermanos (el ciudadano debe ser mayor de 21 años)

Los residentes permanentes sólo pueden pedir a su cónyuge e hijos solteros, y enfrentan esperas más largas debido a las cuotas anuales de visas.

Tiempos de espera: ciudadanos vs. residentes permanentes

El Departamento de Estado publica cada mes el Boletín de visas, donde se detalla el tiempo de espera para la residencia de familiares patrocinados por ciudadanos y residentes.

Dato clave:

  • Los familiares inmediatos de los ciudadanos no tienen que esperar por la disponibilidad de visa, ya que las visas están siempre disponibles.
  • Para residentes permanentes, el tiempo de espera puede ser de 2 a 10 años o más, según el país de origen del solicitante y la categoría de preferencia.

Si necesita traer a su familia a EE.UU. y evitar esperas prolongadas, obtener la ciudadanía puede ser el camino más rápido y seguro. Hable con un abogado o abogada de migración para tener asistencia en este proceso.

4. Mayor libertad para viajar y vivir en el extranjero

Uno de los beneficios de obtener la ciudadanía americana es la total libertad para viajar y residir en el extranjero sin restricciones migratorias.

A diferencia de los residentes permanentes, quienes deben preocuparse por la renovación de su Green Card y por los límites de tiempo fuera del país, los ciudadanos estadounidenses pueden moverse libremente sin poner en riesgo su estatus legal.

Si usted tiene familiares en el extranjero, necesita viajar por razones de trabajo o enfrenta una emergencia médica, la ciudadanía le permite desplazarse sin preocupaciones migratorias y con la seguridad de que podrá regresar a EE.UU. sin complicaciones.

Restricciones para residentes permanentes vs. libertades de los ciudadanos

Los residentes permanentes enfrentan diversas restricciones cuando viajan fuera de EE.UU., entre ellas:

  • Pueden perder su residencia si permanecen fuera del país por más de un año sin haber solicitado un permiso especial (reentry permit).
  • Deben demostrar la intención de vivir en EE.UU. de manera permanente para evitar que su residencia sea considerada «abandonada».
  • Si permanecen fuera del país por más de seis meses, pueden ser sometidos a evaluaciones migratorias al regresar, lo que podría complicar su reingreso.

Si usted viaja con frecuencia, tiene familiares en el extranjero o planea vivir en otro país, ser ciudadano estadounidense le otorga la tranquilidad de moverse libremente sin temor a perder su estatus legal.

5. Participación cívica y poder de decisión

La participación cívica es un pilar fundamental de la democracia estadounidense y un derecho esencial de los ciudadanos.

Obtener la ciudadanía permite ejercer el derecho al voto y otorga la posibilidad de involucrarse activamente en la toma de decisiones políticas, en la formulación de leyes y en la defensa de los derechos de diferentes comunidades.

El derecho al voto y su impacto

El derecho al voto es una de las herramientas más poderosas para influir en el rumbo del país. Los ciudadanos pueden votar en elecciones federales, estatales y locales para elegir representantes que legislan sobre temas que afectan su vida diaria, como educación, salud, empleo y derechos civiles.

El poder del voto ha sido clave en cambios históricos en EE.UU., como:

  • La Ley de Derechos Civiles de 1964, impulsada en parte por la presión de los votantes a favor de la igualdad racial.
  • La elección de líderes que han promovido reformas migratorias y económicas que benefician a diversas comunidades.

Según el Pew Research Center, en las elecciones presidenciales de 2022, el 60 % de los ciudadanos elegibles votaron, la tasa más alta en más de un siglo, lo que muestra la creciente participación en la democracia.

Vida en comunidad

Los ciudadanos tienen el derecho de organizarse, presentar peticiones y exigir cambios legislativos que beneficien a grupos específicos, incluidas comunidades inmigrantes. A lo largo de la historia, movimientos liderados por ciudadanos han logrado avances significativos en derechos laborales, acceso a educación y protección de minorías.

Por ejemplo, organizaciones como United We Dream han sido clave en la promoción de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), al brindar protección a miles de jóvenes inmigrantes en el país.

Obtener la ciudadanía estadounidense es más que un trámite legal: es una puerta hacia el poder de decisión y el cambio social. Si necesita asesoría legal en su proceso hacia la ciudadanía no dude en buscar un abogado de migración.

Transforme su vida con los beneficios de la ciudadanía estadounidense

Obtener la ciudadanía estadounidense es una decisión que puede marcar la diferencia en su vida y la de su familia. Más allá de un documento, representa seguridad, estabilidad y nuevas oportunidades. Con ella, usted podrá protegerse legalmente, mejorar su situación económica y reunir a sus seres queridos en menos tiempo.

No espere más para iniciar el proceso. Que las limitaciones de la residencia permanente no frenen su crecimiento y bienestar. Contacte a Las Abogadas RVA™ y reciba asesoría especializada para obtener su ciudadanía y disfrutar de todos los beneficios de un ciudadano americano.

Si este contenido le resultó interesante, le recomendamos seguir con:

Chatee con nosotras
¡Evaluamos su caso gratuitamente!

Cuéntenos sobre su situación y nuestro equipo se pondrá en contacto con usted muy pronto.